Gijón
Muchas veces buscamos destinos alejados, si es posible fuera de nuestras fronteras, como sinónimo de lugares diferentes, distintos… de más valor, cuando realmente tenemos muchos recorridos por ver en nuestro país, en nuestro entorno. Y eso es lo me sucedió con Asturias: Un lugar que solo tuvimos una semana para recorrer, pero que merece mucho más. Mucho más para poder descubrir cada rincón, su costa, sus pueblos y su gente. Sus costumbres y su gastronomía. Un poco más para vivirla.
Con este post quiero iniciar una serie de post con base fotográfica que giran alrededor de viajes. No sé si será una tendencia, si quedará en nada o qué recorrido tendrán estos post, pero sí que me gustaría contar con imágenes aquellas experiencias que uno va viviendo… y que mejor forma de hacerlo que con una zona a la cual no me importaría volver tantas ocasiones como se presentaran.
Y empezamos el recorrido por Gijón. Como punto base y como eje vertebrados este/oeste de Asturias. Todo un acierto fijarlo como epicentro de nuestras actividades por su situación geográfica. Es la capital de la Costa Verde y en ella convive el desarrollo urbano con un privilegiado entorno natural. Gijón tiene algo de gran aldea. El carácter afable de sus gentes, la ausencia de estrés y la pervivencia del paisaje asturiano incluso en sus barrios más vanguardistas, la hacen aún más encantadora.
Gijón es cultura. Con su barrio de Cimadevilla como barrio fundacional de la ciudad, barrio de pescadores rematado por el cerro de Santa Catalina, lugar donde se encuentra la obra de Eduardo Chillida “Elogio del horizonte”, obra que hace honor a las vistas que se disfrutan desde lo más alto.
Cimadevilla, situado en una localización estratégica de vital importancia por cuestiones defensivas, se convirtió en el siglo XVI en lugar de residencia de marineros con la construcción del puerto comercial. Además, supuso el impulso de crecimiento de la ciudad. Actualmente, la zona aúna modernidad, auge comercial y residencial: El viejo puerto pesquero ha dado lugar a un nuevo puerto deportivo.
Gijón es playa. Es atractivo turístico. Con la playa de San Lorenzo bordeado por un espectacular paseo marítimo, un distribuidor de rutas urbanas para recorrer la ciudad.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!